in ,

Dudas que matan

Cuantas veces has querido regresar el tiempo y saber si la o las historias que se tejen en tu vida pudieron haber tenido otro final; rebobinar lo acontecido, cambiar los diálogos y tomar otras decisiones. Quizás, en algún momento, el cerebro se vea inundado de preguntas incómodas:

  • ¿Y si yo hubiera…?
  • ¿Y si él/ella hubiera…?
  • ¿Qué habría ocurrido?
  • ¿Por qué no se lo dije?
  • ¿Por qué no me atreví?

Son expresiones que penetran la mente, conmueven y emocionan ante situaciones no concretadas y destruyen la expectativa de algo que podría haber sido beneficioso para nosotros y no fue.

Este texto viene a invitarte a sanar, aprender y honrar tus procesos de lo que sí es, desde tu historia y desde la verdad:

El plan: ¿A dónde te diriges?, ¿Cuáles son tus objetivos?, ¿Qué calidad de vida deseas alcanzar?, ¿Qué actitudes o acciones son innegociables para ti?, ¿Cómo planeas lograrlo y con qué herramientas cuentas?

Responder a cada una de estas preguntas te proporciona elementos para definir un plan de vida, en el cual, durante la convivencia con otras personas, las visiones y los vínculos personales pueden atraerse o, por el contrario, excluirse

El contexto: La suma de nuestras experiencias que vamos acumulando a lo largo de la historia, sin juzgar, prejuzgar o castigar. Al reconsiderar los actos que deseamos cambiar, debemos priorizar la información, visión y decisión que en su momento consideramos la más adecuada para continuar con la vida, razón por la cuál, así ocurrierón las cosas.

Los aprendizajes son clave: las circunstancias actuales que nos impactan ofrecen la oportunidad de reconocer lo aprendido a través de nuestras experiencias. Esto conlleva el desarrollo de habilidades blandas intangibles, las cuales constituyen la auténtica riqueza de estos procesos. Las incertidumbres que nos perturban nos impulsan a cultivar la paciencia, la bondad, la generosidad, la empatía y la tolerancia.

En retrospectiva, estos aprendizajes nos benefician en el desarrollo personal y en la toma de decisiones ante futuros eventos.

Aprende de cada experiencia, de lo que fue y cómo sucedió. No existe una varita mágica para retroceder el tiempo y alterar los eventos. Lo valioso son los aprendizajes obtenidos, que son coherentes con tu plan de vida y el conocimiento que ganas sobre ti para continuar potenciando tu desarrollo.

¿Deseas comprender mejor por qué sucedieron las cosas de esa manera? Anímate a indagar; puede que las respuestas no sean de tu agrado, pero obtendrás información sobre el contexto que se ha presentado desde una perspectiva diferente y, tal vez, tu alma encuentre la paz que busca.

gracias por leer:Dudas que matan

Gracias por leer: Dudas que matan




























Este texto viene a invitarte a sanar, aprender y honrar tus
procesos de lo que sí es, desde tu historia y desde la verdad:



 



Foto del avatar

Escrito por Rossana Carmon Toxtli

Rossana Carmona Toxtli es una profesional multifacética con un sólido historial en ciencias políticas y una vasta experiencia en análisis y desarrollo de competencias.

Como CEO del Centro de Análisis Desarrollo y Competencias, y con una carrera que incluye roles como asesora legislativa y directora general en logística de eventos, su pericia abarca desde la consultoría política hasta la organización estratégica.

Deja una respuesta

Foto del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La Cultura Portuguesa:Un Tesoro Europeo

El F4U Corsair: Un Ícono de la Aviación