in ,

Y de nuevo a las Afores…

Y de nuevo a las Afores…El partido en el poder busca hacerse de aquellas pensiones de trabajadores con más de 70 años no reclamadas. Es una legítima preocupación mantener los programas sociales que tanto éxito han tenido entre los ciudadanos. Existe mucha desinformación en el tema, es increíble que, a 27 años las Afores, aún no entendamos ¿Por qué fueron creadas?

Las Afores son fondos de retiros, donde participan por los trabajadores que cotizan en el Seguro Social.  Cada uno tiene derecho a una cuenta individual, de tal manera que el propósito de asegurar recursos para la última etapa de la vida. Sin embargo, existen casos donde el trabajador fallece, y no cuenta con beneficiarios. ¿Quién reclamará esos recursos? Es por eso que el gobierno lanzó la iniciativa del Fondo de Pensiones del Bienestar, lo que ha generado opiniones diversas.

Los que están a favor dicen, que es una manera de entregar ese dinero a quien más lo necesita y mantener los programas que ha impulsado el gobierno. Los fondos de las Afores representan el 20 % del PIB de México, lo que lo hace una bolsa muy atractiva.

Los que estamos en contra, entendemos que es una manera de sacar recursos privados y regresarlos a programas de gobierno. Nosotros, los que participamos de este modelo de pensión, nos veremos afectados al reducir los recursos para invertir. Se calcula que son 3.5 millones de cuentas, con un monto de 30 mil millones de pesos. El gran error de este tipo de medidas es que resuelven el fondeo a corto plazo (de las pensiones), pero dejan el problema para el futuro.

Se debe buscar la forma de generar más recursos en lugar solo repartir dinero. A final de cuentas, estos fondos se irán terminando conforme más trabajadores entren a la última etapa de la vida.

Gracias por leer:Y de nuevo a las Afores…

Lauro Lozano Hipolito - Autor en Edwin Carcano Guerra

Escrito por Lauro Lozano Hipólito

Lauro Lozano, cuenta con 23 años de experiencia como consultor de negocios en distintos sectores del mercado. A lo largo de su trayectoria a participado en más de 40 proyectos. Hoy en día, ha publicado tres libros que son; Dirige tu Proyecto como una Sinfónica, El Jubilado, el cuento de la pensión y Ocho con Cinco, la vida de un minuto, su más reciente obra. En estos libros hablan sobre administración del tiempo, tecnología, proyectos y pensiones.

Hoy en día, y desde hace seis años trabaja en Xpertal, una empresa del grupo FEMSA. Participa de forma regular en programas de televisión y radio en Monterrey. Escribe cada semana en el blog “Mundo Generacional”. Ha sido invitado a dar catedra en distintas universidades del país.

Apasionado de la música, colabora en el comité organizador del Festival de Jazz de Monterrey. Junto con su esposa apoya a parejas próximas a contraer matrimonio por medio de pláticas pre nupciales.

Deja una respuesta

Foto del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Cueva de Dragones - Video

El Capital de Carlos Marx

Los 10 Pasaportes más Poderosos del Mundo en 2024