No existe nada más irracional que el comportamiento de una persona con dinero. Las finanzas personales son simples. Se trata de gastar menos de los recursos que ingresan. En eso se resume la vida económica de los países, las industrias y las personas. Los gurús, científicos y maestros financieros, dedican su tiempo en hablar sobre las buenas prácticas y así lograr la meta de ser millonario. En el libro del Premio Nobel de Economía de Richard H. Thaler Portarse mal, nos habla de lo irracional de las decisiones de aquellos que administran el dinero. ¿Por qué tan pocos lo tienen?
En general, el ciudadano común adquiere cosas en función de los deseos, valores, creencias y juicios del entorno en el que nos hemos desarrollado. La sociedad juzga de manera severa el hablar del dinero, se considera tabú, parecido a los temas de religión o política. Las pequeñas decisiones, como comprar un café en una popular cafetería de la sirena y soportar media hora de fila contra prepararlo en casa, marcan el estilo de vida y nivel de endeudamiento. Es un pequeño lujo, y tal vez lo mereces por un trabajo bien hecho.
¿Cuáles son tus patrones de compra?, ¿Qué factores intervienen en tu decisión de inversión?, ¿Te gusta el riesgo o el largo plazo?, ¿Qué influye en tus adquisiciones?, Es interesante que saber que siempre tenemos el consejo adecuado para la cartera ajena. Todos buscamos una inversión donde no exista riesgo, y alto rendimiento, pero seamos sinceros. Esto es una fantasía con el principio universal de que nadie te regala dinero.
En resumen, cada quién hace con sus bienes lo que le da su gana, sin embargo, más personas, empresas y países siguen creciendo su deuda por las malas decisiones, ampliando la brecha entre ricos y pobres. Nadie planea el fracaso, se da por consecuencia de la falta de un plan. Te invito a que cada semana leas un breve artículo de este humilde Caballero de mil batallas Financieras. ¿Cómo inviertes tus recursos?
GIPHY App Key not set. Please check settings